Por: Carolina Vera, Alejandra Goytia, Erika Soliz y Geraldine Molina (BOWEN)
Abril 2025
Si sueñas con una carrera en investigación académica o planeas aplicar en el corto/mediano plazo a un doctorado en economía, ciencias sociales o políticas públicas en Estados Unidos, convertirte en Asistente de Investigación (Research Assistant-RA) o Pre-Doctoral Fellow (Pre-Doc) es un paso clave. Estas posiciones te ofrecen experiencia de primera mano en investigación además de crear conexiones con economistas expertos, fortaleciendo así tus habilidades técnicas, sociales y sobre todo, tu perfil académico.
Research Assistant: Es una persona que apoya a investigadores principales en proyectos de investigación. Sus tareas pueden incluir la recopilación y análisis de datos, la revisión de literatura, la redacción de informes y la gestión de bases de datos. Este puesto suele estar ocupado por estudiantes de pregrado o posgrado, o por profesionales con interés en la investigación.
Pre-Doctoral Fellow: Es un rol más estructurado que generalmente forma parte de un programa de formación previa a un doctorado. Suele implicar un trabajo de investigación más profundo, con el objetivo de desarrollar habilidades académicas y prepararse para estudios de doctorado.
Pero, ¿por dónde empezar? Aquí te dejamos una guía práctica con fechas clave, estrategias de aplicación y recursos útiles para que tu candidatura sea irresistible.
🗓️ Fechas clave:
Las oportunidades para Pre-Docs suelen iniciar en verano (hemisferio norte), es decir, entre junio y julio. Sin embargo, las convocatorias se dividen en dos grandes categorías:
Mejor época para aplicar: Varía de acuerdo a las convocatorias e instituciones, pero las primeras rondas en su mayoría inician en noviembre y cierran en enero del próximo año.
Segundas rondas: Entre enero a marzo, para posiciones que no se llenaron en la primera fase o nuevas aperturas.
Ejemplos de instituciones: Banco Mundial, BID, Chicago Booth, IMF, OEA entre otras.
Consejo clave: Dado que las fechas de postulación varían, es fundamental revisar constantemente las oportunidades y tener listos documentos esenciales como tu CV y carta de motivación. Lee con detalle acerca del área donde se esta abriendo la posición y piensa en cómo tus habilidades y experiencia se alienan a los requerimientos del puesto. Si la posición te interesa de verdad, no mandes una carta estándar, personalízala con detalles que te hagan sobresalir entre el resto de candidatos específicamente para esa posición; si puedes adaptar o resaltar detalles en tu CV específicamente para la posición, muchísimo mejor!
Algunas posiciones no tienen fechas fijas y dependen de la necesidad de los investigadores. Estas oportunidades pueden aparecer en cualquier momento, así que es clave estar atento y enviar aplicaciones de manera proactiva. Este tipo de posiciones se publican de manera oficial en los sitios web de las instituciones, pero muchas veces se diseminan por redes como LinkedIn, X, o Bluesky. Es una buena idea seguir a aquellas instituciones que te interesan y también seguir a aquellas(os) economistas que admiras y revisar sus publicaciones (no te olvides de seguir a BOWEN).
Ejemplos de instituciones con convocatorias abiertas todo el año:
J-PAL
Innovations for Poverty Action (IPA)
University of Chicago
💡 Tips para una aplicación exitosa
CV poderoso: Destaca tu experiencia en investigación, habilidades en programación (Stata, R, Python), y logros académicos.
Carta de motivación convincente: Explica por qué te interesa la investigación y cómo encajas con el equipo o proyecto al que postulas.
Red de contactos: Participa en conferencias, eventos académicos y utiliza redes sociales como LinkedIn para conectarte con investigadores.
Pruebas técnicas: Muchas aplicaciones incluyen pruebas en econometría y análisis de datos. Prepárate con cursos y ejercicios prácticos. Ten presente que en algunos casos, si avanzas en las rondas de selección y la posición está relacionada al análisis de datos, podrían pedirte una “muestra de tu código”.
🌎 Posiciones abiertas actualmente
Te ayudamos con algunas posiciones que podrían interesarte:
International Monetary Fund – Research Analyst : Research Analyst - IMF
Banco Mundial - Consultoría: STC - World Bank
Guía completa sobre Pre-Docs: predoc.org
Plataforma de oportunidades laborales: Websites de J-PAL, IPA y universidades como Harvard, MIT y UChicago.
🚀 ¡Ahora es tu turno! Prepara tus documentos, mantente atento a las convocatorias y da el primer paso hacia una carrera en investigación académica. ¿Lista para postular?
📌 En nuestro próximo blog, compartiremos tips y recursos para cada parte de tu aplicación. ¡No te lo pierdas!